• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Predictores de resultado neonatal adverso en colestasia intrahepática del embarazo

Author
Martinovic Titiro,Carolina

Carvajal,Jorge A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262015000400011
Abstract
Objetivo: Determinar predictores de resultado adverso neonatal en mujeres con colestasia intrahepática del embarazo. Método: Estudio de una cohorte retrospectiva multicéntrica de todas las mujeres diagnosticadas con colestasia intrahepática del embarazo a través de 5 hospitales entre enero del 2009 y diciembre del 2014. Complicaciones obstétricas y neonatales fueron evaluadas de acuerdo al niveles de acidos biliares totales. Modelos de regresión logística multivariable fueron desarrollados para evaluar predictores de resultado neonatal compuesto (admisión a unidad de cuidados intensivos neonatales, hipoglicemia, hiperbilirrubinemia, síndrome de distrés respiratorio, taquipnea transitoria del recién nacido, uso de ventilación mecánica, aporte de oxigeno por cánula nasal y feto muerto in útero). Predictores, incluyendo nivel de ácidos biliares totales, nivel de transaminasas hepáticas, edad gestacional al diagnóstico, enfermedad hepática previa y uso de acido ursodeoxicólico fueron evaluados. Resultados: De 203 mujeres con colestasia intrahepática del embarazo, 152 pacientes tuvieron niveles de ácidos biliares totales entre 10 - 39,9 µmol/L; 55 tuvieron niveles de ácidos biliares totales 40 - 99,9 µmol/L y 26 tuvieron niveles de ácidos biliares totales &#8805; 100 µmol/L. No hubo diferencias en cuanto a edad materna, raza, índice de masa corporal pre embarazo de acuerdo a niveles de ácidos biliares totales. Aumento de los niveles de ácidos biliares totales fue asociado con aumento de las transaminasas y nivel de bilirrubina total (p<0,05). Niveles de ácidos biliares totales &#8805; 100 µmol/L se asociaron con aumento del riesgo de mortinato (p<0,01). Aumento de los niveles de ácidos biliares fue asociado con edad gestacional temprana al diagnóstico (p<0,01) y uso de ácido ursodeoxicólico (p=0,02). Después de ajustar por variables confundentes ningún predictor fue asociado con morbilidad neonatal compuesta. Niveles de ácidos biliares totales 40 - 99,9 µmol/L y &#8805; 100 µmol/L se asociaron con aumento del riesgo de meconio en liquido amniótico (OR ajustado 3,55; [95% IC 1,45-8,68] y OR ajustado 4,55 [95% IC 1,47-14,08], respectivamente). Conclusión: En mujeres con colestasia intrahepatica del embarazo niveles de ácidos biliares totales &#8805; 100 µmol/L se asoció a aumento del riesgo de mortinato. Niveles de ácidos biliares totales &#8805; 40 µmol/L fue asociado con aumento del riesgo de tinte meconial en el líquido amniótico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB