• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Evaluación económica del tratamiento antimicrobiano en pacientes histerectomizadas por fibroma uterino

Author
Romero V,Katherine

Cazull I,Irayma

González L,Lilian

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262015000600002
Abstract
Antecedentes: Las infecciones constituyen la principal causa de morbilidad luego de las cirugías ginecológicas. Debido al uso irracional de los antimicrobianos y la poca adherencia a los protocolos de actuación, se decidió investigar la alternativa clínica más eficiente entre las existentes para alcanzar un objetivo sanitariamente deseable. Objetivos: Realizar una evaluación económica del uso de los antimicrobianos en las pacientes operadas con diagnóstico de fibroma uterino en el Hospital "Agostinho Neto", Guantánamo, Cuba, durante el periodo abril-mayo de 2012 para lograr un uso racional de estos medicamentos, disminuir riesgo de resistencia antimicrobiana, incidencia de infección de la herida quirúrgica y costos por concepto de medicamentos. Método: Estudio retrospectivo, en base a revisión de historias clínicas, se determinó la edad de las pacientes, tipo de cirugía, antimicrobianos más utilizados y duración del tratamiento. Se realizó una evaluación económica total del tipo minimización de costos. Resultados: El 61,64% de las pacientes tenían entre 41-50 años. El 81,62% de las cirugías se clasificó como limpia contaminada; el antimicrobiano más utilizado fue la cefazolina como monoterapia (51,28%); el 84,62% de las pacientes recibió tratamiento durante 2 días; el 100% de las prescripciones resultó inadecuada; el costo global por concepto de antimicrobianos fue de 3.242,65 pesos cubanos y se hubiese obtenido un ahorro aproximado de 827,80 pesos cubanos de haberse aplicado correctamente las protocolos de actuación. Conclusión: Los profesionales del servicio de ginecología no se adhieren a los protocolos de profilaxis antibiótica preoperatoria, aumentando los costos por medicamentos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB