Show simple item record

dc.creatorSepúlveda A,Janer
dc.creatorTorrado A,Daniel
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:08:55Z
dc.date.available2019-04-25T13:08:55Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262015000600011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/68507
dc.descriptionObjetivo: Reportar un caso de embarazo ectópico cornual recurrente, al que se le realizó manejo por laparoscopia. Realizar una revisión de la literatura sobre este tema. Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente de 34 años, con embarazo cornual recurrente a quien se le realizó manejo exitoso por laparoscopia. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos con las palabras clave: pregnancy, intersticial y cornual ectopic en Medline, PubMed, Embase, Cochrane Data base, Ovid, Hinari, Scielo y Bireme. Resultados: La búsqueda inicial arrojó 311 artículos, de los cuales se seleccionaron 116 y posteriormente 74 artículos, que estaban relacionados con el tema a revisar, finalmente se escogieron 38 artículos con texto completo. Conclusión: El embarazo ectópico cornual o intersticial tienen los mismos factores de riesgo que el embarazo tubárico. El avance en ecografía y los niveles de ßHCG han permitido un diagnóstico precoz, lo que permite realizar tratamientos médico o quirúrgico más conservadores, donde la laparoscopia ha empezado a tener un papel muy importante.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262015000600011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.80 n.6 2015
dc.subjectLaparoscopia
dc.subjectembarazo intersticial
dc.subjectembarazo ectópico cornual
dc.titleEmbarazo ectópico cornual recurrente: caso clínico y revisión de la literatura


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record