• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Evaluación in vitro del efecto de Neisseria gonorrhoeae y los factores solubles producto de su metabolismo sobre la calidad espermática

Author
Puerta Suárez,Jenniffer

Cardona Maya,Walter D

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262016000300007
Abstract
Antecedentes: N. gonorrhoeae es una de las principales causas de uretritis, prostatitis y epididimitis en hombres. En el tracto urogenital masculino, esta bacteria o los factores solubles producto de su metabolismo pueden interactuar con los espermatozoides y alterar su calidad. Objetivos: Determinar el efecto de la incubación in vitro de N. gonorrhoeae y los factores solubles producto de su metabolismo sobre la calidad espermática y evaluar la interacción bacteria-espermatozoide. Método: Se realizó incubación de una concentración 0,5 McFarland de N. gonorrhoeae y de los factores solubles producto de su metabolismo bacteriano con muestras de semen de voluntarios aparentemente sanos. Se cuantificaron los parámetros espermáticos convencionales (movilidad y viabilidad) y funcionales (potencial de membrana mitocondrial, integridad y lipoperoxidación de la membrana espermática, detección de especies reactivas del oxígeno, integridad de la cromatina y expresión de Anexina V), empleando microscopía y citometría de flujo, respectivamente. Para evaluar la interacción de N. gonorrhoeae con los espermatozoides humanos se realizaron extendidos en placas para su observación al microscopio. Resultados: N. gonorrhoeae puede unirse al espermatozoide y disminuir la viabilidad espermática luego de 1,5 horas de incubación con los espermatozoides humanos (84,5% vs 66,5%, p<0,05), sin afectar los parámetros espermáticos funcionales. Conclusión: N. gonorrhoeae interactúa con los espermatozoides humanos afectando la viabilidad espermática.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB