• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Endometriosis diafragmática: a propósito de un caso

Author
Berríos Silva,Raúl

Bulboa Foronda,Constanza

Santolaya Cohen,Raimundo

Undurraga Machicao,Pedro Felipe

Pérez Castro,Pablo

Sandoval Sepúlveda,César

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262016000400009
Abstract
Antecedentes: La endometriosis afecta entre 5 al 15% de las mujeres en edad reproductiva. La presentación torácica es una entidad de baja frecuencia (menos del 1% de todos los casos de endometriosis), y puede localizarse en vía aérea, parénquima, pleuras o diafragma. Sus manifestaciones clínicas habitualmente se presentan dentro de las primeras 72 horas del inicio de la menstruación y consisten en dolor torácico, neumotórax o hemoptisis. El mejor manejo consiste en supresión hormonal y manejo quirúrgico en casos refractarios. Objetivos: Describir un caso de endometriosis diafragmática tratada satisfactoriamente por videotoracoscopia. Caso Clínico: Mujer de 27 años, con antecedentes de endometriosis ovárica operada con electrofulguración dos años previo. Consulta por omalgia derecha y dado antecedentes de endometriosis pélvica, se solicita TAC torácico, que informa formación sólida, ovoídea, de 30 mm x 13 mm, que capta contraste en forma parcial ubicado en la región subdifragmática derecha. Se interpreta imagen como posible foco de endometriosis, se complementa con RNM que es concordante con el diagnóstico. Se realiza videotoracoscopia derecha con resección diafragmática y reparación primaria. Anatomía patológica informa focos de endometriosis con márgenes negativos. Se retira la pleurostomía a las 48 horas, siendo dada de alta a los tres días. A un año de seguimiento, está asintomatica y sin evidencia de recidiva. Conclusión: A pesar de su baja frecuencia, la endometriosis torácica representa un importante compromiso de la calidad de vida. Casos con complicaciones torácicas, con regular o deficiente respuesta a terapia hormonal, se benefician de resolución quirúrgica por vía mínimamente invasiva.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB