• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

¿Está la morfometría de las manos relacionada con la edad de la menarquia?

Author
Marín M,Laura

Molpeceres,Isabel

Gobernado-Tejedor,Julio A

Alvarez-Colomo,Cristina

García-López,Ana

de Miguel-Manso,Sonia

Schneider-Fontán,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262016000600007
Abstract
Antecedentes: La relación entre la longitud del segundo y cuarto dedo de las manos (ratio D2:D4) se ha relacionado con la exposición intrauterina a los andrógenos. Se define un patrón androgénico cuando la longitud del cuarto dedo es superior a la del segundo y el cociente es menor de 1. Este ratio se pone en relación con aspectos del desarrollo y la función reproductiva de los individuos, tales como la resistencia al ejercicio físico, el autismo, la concentración de espermatozoides o la esterilidad. Objetivo: Establecer asociación entre la ratio D2:D4 con la edad de la menarquia. Método: Estudio transversal descriptivo sobre una población no seleccionada de 188 mujeres. Se recogen las longitudes de los dedos con un calibre digital, desde una imagen en papel obtenida con un escáner. El análisis estadístico se realizó mediante el test de correlación de Pearson, considerando significativo un valor de p<0,05. Resultados: El análisis de correlación entre los parámetros morfométricos de las manos y la edad de la menarquia, presentó relación estadísticamente significativa y directamente proporcional con la longitud del cuarto dedo en ambos manos. Conclusión: Los resultados obtenidos indican una relación entre el perfil androgénico de la morfometría de las manos y el retraso de la menarquia. Este hecho constituye un inicio en la búsqueda de relaciones entre las características morfométricas de las manos y condiciones clínicas, que podrían estar influenciadas por la exposición androgénica durante el periodo fetal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB