Show simple item record

dc.creatorNovoa P,José M
dc.creatorSantos C,María
dc.creatorLatorre R,Rodrigo
dc.creatorInsunza F,Álvaro
dc.creatorSakovets,loulia
dc.creatorYamamoto C,Masami
dc.creatorPaiva W,Enrique
dc.date2017-02-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:09:07Z
dc.date.available2019-04-25T13:09:07Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000100007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/68694
dc.descriptionObjetivo: Determinar si una política local, establecida en la Maternidad del Hospital Padre Hurtado (HPH), para bajar la incidencia de Encefalopatía Hipóxico Isquémica es efectiva, sin incrementar en forma relevante la tasa de cesáreas. Diseño: Estudio de cohorte. Escenario: Unidad de Gestión Clínica de la Mujer y el Recién Nacido del Hospital Padre Hurtado. Población: Neonatos mayores de 33 semanas de edad gestacional, nacidos en el Hospital Padre Hurtado durante los años 1999 y 2015. Método: Se revisaron los resultados de una política de intervención para prevención de asfixia neonatal establecida en la Maternidad del Hospital Padre Hurtado durante un periodo de 14 años. Resultados: Al analizar los datos de un total de 102.612 nacidos vivos, se constató una disminución en la incidencia de EHI en sus 3 grados de una tasa de 4.75/1.000 nacidos vivos previo a la intervención (grupo control) a una tasa de 1.46 por 1.000 nacidos vivos post intervenciones, con alta significancia estadística (p=0,008), llegando en los últimos 6 años a tasa promedio de 0.87/1.000 nacidos vivos. La tasa de EHI moderada y severa bajó de 1.15 por mil nacidos vivos a 0.62, también con alta significancia estadística (p=0.02). La tasa de cesáreas oscilo entre 26-29 % en estos años. Conclusión: La introducción de intervenciones protocolizadas y sistematizadas por medio de la implementación de guías de manejo del trabajo de parto, la capacitación del equipo de profesionales y la auditoría continua de los casos de EHI en el Servicio de Maternidad del Hospital Padre Hurtado se asoció a una disminución significativa de EHI, manteniendo la tasa de cesáreas bajo 30%.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262017000100007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.1 2017
dc.subjectAsfixia perinatal
dc.subjectencefalopatía hipóxico isquémica
dc.subjectrecién nacido
dc.subjectneonato
dc.subjectguías
dc.subjectentrenamiento
dc.subjectprograma de prevención
dc.title¿Es posible disminuir la Incidencia de Encefalopatía Hipóxico Isquémica?


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record