• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Taquicardia supraventricular paroxística durante el trabajo de parto

Author
Santana B.,Navarro

Slocker H.,Gaebelt

Della Rossa N.,Gennaro

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000300298
Abstract
Resumen Afortunadamente, las arritmias malignas en un embarazo de curso normal son raras y la mayoría de las quejas por palpitaciones se deben a arritmias benignas. Dentro de ellas las taquicardias supraventriculares paroxísticas (TSP) se describen en la literatura con relativa frecuencia y pueden ocurrir sólo, o incluso exacerbarse, durante el embarazo, debido a un efecto pro-arritmogénico de la gestación. Así en pacientes gestantes la carga hemodinámica y los cambios del tono autonómico facilitan la aparición de arritmias, más frecuentemente en mujeres con limitada reserva cardíaca y pueden llegar a comprometer la supervivencia del feto y de la madre debido a las consecuencias hemodinámicas o los efectos adversos de los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Presentamos el caso de una gestante a término que durante el trabajo de parto, posterior a la administración de analgesia epidural con ropivacaína y fentanilo, sufre un cuadro de hipotensión materna y bradicardia materna/fetal mantenida que requiere ser medicada con efedrina y atropina intravenosa. Inmediatamente presenta palpitaciones y dolor torácico sostenido, diagnosticándosele TSP que cede con la administración de adenosina intravenosa, no repitiendo nuevos episodios durante el trabajo de parto ni puerperio. En nuestro caso la arritmia ocurrió como efecto adverso de la efedrina y administradas para recuperar el cuadro de hipotensión causada por la analgesia epidural.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB