dc.creator | Mendoza Tascón,Luis Alfonso | |
dc.creator | Gómez Giraldo,Daniela | |
dc.creator | Gómez Giraldo,David | |
dc.creator | Osorio Ruíz,Miguel Ángel | |
dc.creator | Villamarín Betancourth,Eder Antonio | |
dc.creator | Arias Guatibonza,Martha Deyfilia | |
dc.date | 2017-10-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:09:13Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:09:13Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000400424 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/68790 | |
dc.description | RESUMEN Introducción. La muerte neonatal está asociada a determinantes maternos, obstétricos, fetales, neonatales y los cuidados de la salud. Objetivo Establecer los determinantes asociados a mortalidad neonatal en una unidad de cuidados intensivos de Colombia. Métodos. Estudio de casos y controles anidado en una cohorte, donde se incluyeron 5567 neonatos vivos, de los cuales fallecieron 125. Con Stata 11.0® se construyeron las estadísticas descriptivas y mediante odds ratio (intervalo de confianza 95%) se establecieron las asociaciones. La regresión logística fue empleada en el análisis multivariado. Se consideró un valor de p<0,05 como significativo. Resultados. La mortalidad se presentó en 2,25% de los neonatos, ocurriendo 76,80% de las muertes entre 0-7 días. Los determinantes maternos y obstétricos asociados de manera independiente a mortalidad neonatal incluyeron número de visitas en el control prenatal menor a 6, trabajo de parto prematuro espontáneo, sangrados del tercer trimestre e hipertensión arterial crónica. Entre los determinantes neonatales, la necesidad de reanimación cardiorrespiratoria, prematuridad o bajo peso al nacer, infecciones bacterianas graves, enfermedad de membrana hialina, hipertensión pulmonar, malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas y cardiomiopatía hipertrófica, se asociaron independientemente a mortalidad neonatal. Para las complicaciones y eventos adversos hubo asociación independiente y estadísticamente significativa para infecciones asociadas a la atención en salud, hemorragia intraventricular grados III y IV de Papille y hemorragia pulmonar. Conclusiones. La mortalidad neonatal obedeces a determinantes maternos, obstétricos y feto-neonatales, por lo cual el mejoramiento de los cuidados de estos, reduciría la mortalidad neonatal. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología | |
dc.relation | 10.4067/s0717-75262017000400424 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.4 2017 | |
dc.subject | Mortalidad neonatal | |
dc.subject | Gestación | |
dc.subject | Determinantes maternos | |
dc.subject | Determinantes obstétricos | |
dc.subject | Determinante neonatales | |
dc.title | Determinantes biológicos de mortalidad neonatal, en una población de mujeres adolescentes y adultas de un hospital en Colombia. | |