• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Tipificación viral en el seguimiento de conización: Rol pronóstico de la persistencia del HPV post cono con asa

Author
Orellana H.,Ricardo

Montero de Celis,Juan Carlos

Olguín C.,Francisco

Sánchez Z.,Francisco

Muñoz A.,Juan

Ramírez A.,Alejandro

Orellana L.,Rayén

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000200130
Abstract
RESUMEN Fundamento: La persistencia del virus papiloma posterior a la conización del cuello uterino, se ha considerado un factor de riesgo para la persistencia de lesiones intra epiteliales (LIE) causadas por virus papiloma. Para determinar la asociación entre persistencia de lesión cervical y la presencia del virus papiloma posterior a la conización del cuello uterino, se realizó un estudio observacional prospectivo en un grupo de 123 pacientes portadoras de lesiones intraepiteliales de alto grado (LIEAG) tratadas con conización. Material y métodos: Se siguieron a 123 pacientes portadoras de LIEAG, ingresadas a la Unidad de Patología Cervical entre Abril de 2013 y Abril de 2014, las que fueron seguidas por 2 años hasta Abril de 2016. Se realizó genotipificación antes, y entre 4 a 6 meses posterior a la conización. Los datos se tabularon considerando la edad, paridad, tipo de virus, persistencia de LIE, reconización o requerimiento de histerectomía posterior. Resultados: La mediana de la edad fue de 37 años, el 91% fueron multíparas, y solo el 9% fueron nulíparas. El 56% ingresó por NIE III y el 44% por NIE II. Los virus más frecuentes fueron el 16, 31,58, 52 y 56. La persistencia de virus papiloma se constató en el 37% de las pacientes conizadas. La persistencia de LIE se observó en el 27% de las pacientes que fueron positivas para virus papiloma posterior a la conización, en comparación a sólo el 5% en las que fueron negativas. Del total de pacientes positivas para virus papiloma posterior a la conización, 12 de ellas presentaron persistencia de lesión confirmadas histológicamente por biopsia cervical, 8 pacientes requirieron recono por LIE de alto grado, 2 pacientes fueron a histerectomía y en 2 casos se realizó seguimiento estricto por NIE I. Cuando la tipificación post cono fue negativa solamente 3 pacientes requirieron conización y en sólo una se realizó seguimiento estricto por NIE I. Conclusión: La persistencia del virus papiloma posterior a la conización se asocia a mayor persistencia de LIEAG, mayor frecuencia de reconización o histerectomía posterior.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB