Show simple item record

dc.creatorEscobar-Vidarte,Maria Fernanda
dc.creatorSierra-Ruiz,Melibea
dc.creatorBarona-Wiedman,Juan Sebastián
dc.creatorLoaiza-Osorio,Sara del Pilar
dc.creatorNieto-Calvache,Albaro Jose
dc.date2018-06-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:09:22Z
dc.date.available2019-04-25T13:09:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000300302
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/68942
dc.descriptionRESUMEN El acretismo placentario es una enfermedad caracterizada por una inserción anómala de la placenta en la pared uterina. La oclusión infra renal de la aorta abdominal es un procedimiento innovador usado para disminuir el flujo vascular a la pelvis y lograr un mejor control del sangrado. Nosotros reportamos el caso de una gestante de 33 años con embarazo de 25 semanas y diagnóstico de placenta percreta, se aplicó el protocolo institucional que incluye: colocación de catéteres ureterales, inserción de balón intra aórtico (BIA) y finalización del embarazo por cesárea (urología, cirugía de trauma y cuidado critico obstétrico). El binomio madre hijo no presentó complicaciones, el sangrado visual estimado fue de 800 cc y la evolución posquirúrgica fue satisfactoria (sin signos de hipoperfusión o hiperlactatemia); no se reportó mortalidad materno-perinatal. Nuestra experiencia abre la posibilidad a los países de medianos y bajos ingresos a la innovación en la aplicación de estrategias para disminuir la pérdida de sangre intraoperatoria y la necesidad de transfusión; el uso del BIA es una estrategia segura para el control vascular en pacientes con percretismo placentario.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/s0717-75262018000300302
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.3 2018
dc.subjectPlacenta acreta
dc.subjectEmbarazo de Alto Riesgo
dc.subjectHemorragia posparto
dc.subjectInformes de Caso
dc.titleOclusión temporal de la aorta abdominal mediante el uso de balón intraarterial en acretismo placentario: reporte de un caso


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record