• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Tasa de cesáreas según la clasificacion de Robson: Análisis comparativo entre dos hospitales universitarios

Author
Carreño,Bárbara

Castillo,Valentina

Aichele,Daniela

Marshall,Macarena

Caceres,Dante

Vesperinas,Gonzalo

Salinas,Hugo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000400415
Abstract
RESUMEN Introducción y objetivos: La ejecución de cesáreas para la interrupción del embarazo y su tasa óptima de utilización ha sido un tema controversial desde sus inicios. En esta línea Robsons y Cols proponen una clasificación para evaluar y comparar de manera eficaz las prácticas realizadas en las distintas instituciones de salud. El objetivo de este trabajo fue comparar la tasa de cesáreas realizadas durante el año 2017 tanto en el Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH) como en el Hospital base San José de Osorno (HBSJO), y de esta forma, describir sus diferencias estadísticas. Métodos: Los resultados se obtuvieron mediante la recopilación de datos del libro de pabellones disponible en ambos departamentos. Resultados: Se observó una diferencia significativa en la interrupción del embarazo vía alta, la que alcanzó un 55,7% en el HCUCH, en contraste con un 35,7% en el HBSJO. En el HCUCH, el 87,8% de la totalidad de los partos correspondieron a mujeres con embarazos de bajo riesgo, realizándose cesárea en el 52,9% de ellas. En el HBSJO en cambio, las cifras fueron de un 74,6% y 32,2% respectivamente. En las únicas categorías en las cuales no existió una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a la tasa de cesáreas realizadas fueron las distocias de presentación y los embarazos gemelares, alcanzando un a tasa de 100% en embarazos gemelares en el HBSJO. Las hipótesis que explican estas diferencias radican principalmente en la organización administrativa y a la población atendida en cada hospital. Conclusiones: Los distintos centros asistenciales de nuestro país se rigen por distintas formas de funcionamiento. Esto explica entre otras cosas, la diferencia estadísticamente significativa que se produce al comparar la tasa de cesárea del HCUCH con el HBSJO. Hacemos un llamado en este trabajo a utilizar el método de clasificación de Robson para facilitar la supervisión y la comparación crítica de estos índices en los hospitales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB