• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Factores asociados a la toma de suplementos de calcio en gestantes en la ciudad de Huancayo, 2018

Author
Lazo-Escobar,Dayana

Egoavil-Araujo,Isabel

Verastegui-Díaz,Araseli

Mejia,Christian R.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000600595
Abstract
RESUMEN Introducción: La suplementación durante la gestación es recomendada en países en vías de desarrollo y con un alto índice de mortalidad materna, por ende, se puede medir su adherencia por el grado de comportamiento de una persona. Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia en la toma de suplemento de calcio en gestantes de la ciudad de Huancayo. Material y Método: Se realizó un estudio transversal analítico, que se basó en la aplicación de una encuesta a las gestantes a partir de los 18 años hasta los 45 años, que radiquen en la provincia de Huancayo, que tengan hasta 20 semanas de embarazo y que acudan por lo menos a un control prenatal. Resultados: El 78,9% (135) tomaba suplementos de calcio. En el análisis multivariado, hubo una mayor frecuencia de toma de calcio a mayor edad gestacional (p=0,001), entre las que percibían que tomarlo trae beneficios (p=0,018) y en las que percibían que consumirlas tenía un alto costo (p<0,001), por el contrario, tomaron menos calcio las que tenían estudios técnicos (p=0,027), las que trabajaban (p=0,002) y las que tenían alguna discapacidad (p<0,001); ajustado por el que les hayan explicado los beneficios de tomarlas. Discusión: La gran mayoría de las encuestadas refirieron consumir calcio, así mismo, hubo muchos factores que influían de forma positiva y negativa para su mayor consumo; por lo que deberían emplearse técnicas para fomentar su ingesta en las gestantes, que consistan en explicar los beneficios de este suplemento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB