| dc.creator | Teitelboim, Volodia |  | 
| dc.date | 1999-01-01 |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-04-03T15:01:05Z |  | 
| dc.date.available | 2019-04-03T15:01:05Z |  | 
| dc.identifier | https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/2490 |  | 
| dc.identifier | 10.5354/anuc.v0i10.2490 |  | 
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/6919 |  | 
| dc.description | El autor traza  un panorama completo de la vida de Neruda y los principales hitos de su  obra. Destaca sus vínculos con La Universidad, afirmando que el  homenaje que ésta le rinde, al conmemorarse el 25° aniversario de su  muerte, simboliza el regreso de Neruda a la Universidad de Chile y el  reencuentro de ella con el poeta. Señala que  Neruda "profesaba el principio del cambio constante", que temía  inmovilizarse en un solo tipo de poesía, por la que ninguno de sus  libros debía ser igual al otro, Por el contrario, en cada uno de ellos  se embarca en una aventura diferente. Y es esta diversidad de Neruda y  de su obra la que se resiste a ser reducida a definiciones simplistas o  falsificaciones mercantiles. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf |  | 
| dc.format | html |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.publisher | Universidad de Chile. Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones | es-ES | 
| dc.relation | https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/2490/2367 |  | 
| dc.relation | https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/2490/2368 |  | 
| dc.source | Anales de la Universidad de Chile; Núm. 10 (1999): dic., serie 6 | es-ES | 
| dc.source | 0717-8883 |  | 
| dc.source | 0365-7779 |  | 
| dc.title | El poeta vuelve a la Universidad | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |  | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |  |