dc.creator | Muñoz Ch.,Sara | |
dc.date | 2002-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:13:04Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:13:04Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082002000300006 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/70893 | |
dc.description | La gran mayoría de la patología muscular es de origen traumático y relacionado a la actividad deportiva. Alrededor de un 30% de las lesiones en atletas afectan los músculos: En los últimos años ha habido un importante progreso en el diagnóstico de estas lesiones principalmente relacionado al avance de las técnicas de imagen, en especial la ultrasonografía y la resonancia magnética. Se revisa la experiencia del autor en los diferentes tipos de lesión muscular ilustrándola con ejemplos de ellos | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Radiología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-93082002000300006 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de radiología v.8 n.3 2002 | |
dc.subject | US | |
dc.subject | RM | |
dc.subject | Lesiones musculares | |
dc.subject | Trauma deportivo | |
dc.title | LESIONES MUSCULARES DEPORTIVAS: DIAGNOSTICO POR IMAGENES | |