dc.creator | Valenzuela P,Raúl | |
dc.creator | Ebensperguer P,Evelyn | |
dc.date | 2002-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:13:06Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:13:06Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082002000400006 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/70908 | |
dc.description | Objetivo. Revisar la anatomía de la base de cráneo, sistematizar los tumores (TBC) que la afectan y analizar la diseminación perineural (DPN). Material y método. Revisión del archivo recolectado por los autores entre los años 1997-2002 y de casos publicados Resultados. Los TBC se pueden clasificar en: 1) Lesiones intrínsecas como el cordoma, condrosarcoma, meningioma, tumores de la vaina neural y metástasis. 2) TBC que parten desde abajo en los cuales se incluyen el carcinoma nasofaríngeo, el angiofibroma juvenil nasofaríngeo y tumores de los senos paranasales. 3) TBC que la comprometen desde sitios por sobre ella y que se refiere principalmente al macroadenoma hipofisiario. La DPN se observa asociada a tumores adenoideos quisticos y carcinomas de células escamosas originados en la región de cabeza y cuello. Compromete comúnmente nV y nVII. Las vías mas importantes de DPN es la división maxilar del nervio trigémino (nV2). Conclusión. Un adecuado conocimiento de la anatomía, patología y vías de diseminación es una importante herramienta en la planificación de la terapia y seguimiento de los TBC | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Radiología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-93082002000400006 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de radiología v.8 n.4 2002 | |
dc.subject | Base de cráneo | |
dc.subject | Tumores | |
dc.title | BASE DE CRANEO: ANATOMIA Y PATOLOGIA TUMORAL. REVISION CONCEPTUAL | |