• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item

UTILIDAD DEL PET-FDG EN PATOLOGÍA NEUROPEDIATRICA

Author
Massardo V,Teresa

Canessa G,José

Sierralta C,M. Paulina

González E,Patricio

Jofré M,M. Josefina

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082007000300010
Abstract
La incorporación relativamente reciente en nuestro medio de la tecnología de positrones (PET) nos motivó a revisar el uso actual de la flúor-deoxiglucosa (FDG) en neuropediatría. La principal indicación es la evaluación de epilepsia refractaria, especialmente en casos de resonancia magnética negativa o discordancia de ésta con los hallazgos electroencefalográficos. Algunas utilizaciones en tumores también son discutidas, como la caracterización tumoralyla diferenciación entre radionecrosis y recurrencia. Se revisa la casuística del Centro PET del Hospital Militar de Santiago entre los años 2003 y 2007, que comprende 66 casos de niños y adolescentes estudiados con metabolismo glucídico con diversas patologías neurológicas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB