Show simple item record

dc.creatorMargarit,Sonia
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:13:29Z
dc.date.available2019-04-25T13:13:29Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082008000300006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/71285
dc.descriptionEn cáncer de mama, aproximadamente el 10% de los casos corresponde a síndromes hereditarios. Una porción significante de estos, un 30%, se atribuye a la herencia de mutaciones en genes BRCA1 y BRCA2 característico del síndrome de cáncer de mama y/u ovario. El propósito de esta revisión es dar a conocer las características más relevantes de las familias con alto riesgo hereditario y destacar el aporte fundamental del asesoramiento genético. Este último, en base a la historia familiar y personal, evalúa el riesgo de desarrollar cáncer para asistir en la toma de decisiones en cuanto a exámenes moleculares, medidas preventivas, manejo médico e implicancias a otros familiares. Identificar las familias de alto riesgo permitirá la derivación oportuna para asesoramiento genético, favoreciendo de esta forma la detección temprana.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Radiología
dc.relation10.4067/S0717-93082008000300006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de radiología v.14 n.3 2008
dc.subjectasesoramiento genético
dc.subjectBRCA1 y BRCA2
dc.subjectgenes
dc.subjecthereditario
dc.titleCÁNCER HEREDITARIO DE MAMA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record