• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item

Caracterización de las lesiones vasculares por tomografía computada (TC) en heridas de arma de fuego: Experiencia de tres años en Hospital Público del sector suroriente de Santiago de Chile

Author
Pivcevic C,Daniela

Serrano B,Gonzalo

Latorre B,Patricio

Sierra S,Pamela

Retamal C,Andrés

Schiappacasse F,Giancarlo

Soffia S,Pablo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082013000100004
Abstract
Resumen: Objetivos. Conocer las características epidemiológicas y radiológicas en TC, de las lesiones vasculares en pacientes que han sufrido heridas por arma de fuego (HAF), en el servicio de urgencia de un hospital público de Santiago-Chile, en un período de tres anos. Material y método. Revisión retrospectiva de 211 TC realizadas a pacientes ingresados al servicio de urgencia con diagnóstico de HAF entre 31/05/2009 y el 31/05/2012. Se incluyeron pacientes con TC dentro de las primeras 48 horas de ocurrido el evento, excluyendo los pacientes que por su condición clínica, fueron a intervención quirúrgica previa a la TC, obteniendo un N° final de 178. Se analizó la distribución según sexo, edad, tipo de lesión vascular, segmento topográfico afectado, tipo de proyectil y outcome de los pacientes. Resultados. El 96,8% (n°= 31) de los afectados fueron hombres, 71,8% menores de 36 anos. El segmento más afectado correspondió a las EEII, con un 55,8%.El tipo de lesión que más frecuente fue el pseudoaneurisma y la hemorragia activa, con un 20,5% en cada caso. El tipo de proyectil que más frecuentemente se encontró, fueron las balas (65%) y en la gran mayoría de las veces, sin salida del proyectil. En nuestro grupo hubo un fallecido. Conclusión. Si bien el trauma vascular representa un bajo porcentaje dentro del total de las lesiones por trauma, su extrema gravedad, y por ende necesidad de diagnóstico certero y precoz, explica la importancia del conocimiento y familiarización que los radiólogos deberíamos tener con ese tipo de lesiones. Las extremidades son el principal sitio de lesiones vasculares por herida penetrante, alcanzando hasta el 70% en nuestro trabajo. En estos casos los exámenes imaginológicos muchas veces son sólo complementarios, porque clínicamente el diagnóstico está hecho, no así en las lesiones de vasos intratorácicos e intra-abdominales, donde las imágenes son indispensables para su diagnóstico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB