• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item

Angiografía no contrastada con "Arterial Spin Labeling"

Author
Delgado,Jorge

Rascovsky,Simón

Calvo,Victor

López,Fredy

Foerster,Bernd

Castrillón,Gabriel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082013000300005
Abstract
Introducción: La angiografía por resonancia magnética no contrastada realizada con "Arterial Spin Labeling" (ARM ASL) es un método diseñado para marcar los espines sanguíneos y así crear un contraste endógeno adecuado para evaluar territorios vasculares selectivamente sin la necesidad de aplicar medio de contraste intravenoso (compuestos de Gadolinio). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de una serie de casos, donde se describen los detalles técnicos y los resultados de la aplicación de la ARM ASL en equipos de 1.5 y 3 Tesla en voluntarios sanos. Resultados: Se observaron dos casos: Para la técnica angiográfica del primer caso (ASL "Flow-in") se usó un resonador de 3T, sincronización cardiaca, una secuencia b-SSFP 3D y un pre-pulso de inversión, este último para saturar los tejidos estáticos. El volumen de examen se ubicó en el plano axial teniendo la precaución de cubrir la anatomía vascular renal, lo cual se logra en la mayoría de los casos con 60 a 70 cortes de 2 mm solapados en 50%, voxel de 2x1x1 mm y campo de visión (FOV) de 250x100 mm. El protocolo del segundo caso fue obtenido en un equipo de 1.5T, sin sincronización cardiaca, con un navegador respiratorio dia fragmático y con una secuencia coronal Turbo SE 3D después de aplicar dos pre-pulsos de marcación sanguínea, el primero similar al del caso anterior y el segundo, o pulso selectivo, para marcar el flujo del vaso de interés. Con este método (ASL "Flow-Out") sólo la sangre marcada emite señal. Conclusión: Las técnicas de angiografía b-SSFP 3D y Turbo SE 3D no contrastadas con pre-pulsos de ASL en 1.5 y 3T son alternativas disponibles y, por lo tanto, pueden considerarse como complemento a otros métodos de angiografía por resonancia magnética al momento de evaluar la patología vascular.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB