• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item

Biopsias mamarias bajo resonancia magnética, experiencia preliminar

Author
Uchida S,Marcela

Pizzolon F,Flavia

Pinochet T,Miguel A

Durán C,María

Galleguillos P,Cecilia

Wenzel K,Heriberto

Horvarth P,Eleonora

Gálvez T,Jocelyn

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082014000100004
Abstract
La resonancia magnética (RM) mamaria se está convirtiendo en una herramienta de trabajo frecuentemente utilizada en nuestro medio. Existe un grupo de lesiones que sólo pueden ser identificadas por esta técnica, RMI only. Entre 14 a 20% de ellas serán malignas, según las diferentes series publicadas. Este tipo de lesiones requieren de biopsia guiada bajo RM. Pacientes y Métodos: se realizó revisión retrospectiva descriptiva de las biopsias asistidas por vacío realizadas en nuestra institución (período entre agosto de 2008 y junio de 2013). Resultados: El 0,3% (11) de las biopsias realizadas en nuestra institución fueron realizadas bajo RM, en 9 mujeres. En el 55% de los casos la indicación de la resonancia en la que se detectó la lesión biopsiada, fue etapificación de cáncer mamario recientemente diagnosticado; en el 100% de los casos se realizó ultrasonido de segunda mirada, las lesiones tenían un tamaño promedio de 15 mm (4-29), un 63,6% fueron nódulos y el resto captaciones tipo no masa. La duración de la biopsia varió entre 40 y 130 minutos, un 27,2% resultaron lesiones malignas; 36,4% lesiones de alto riesgo; y 36,4% benignas. En el 45,5% el resultado de la biopsia bajo resonancia cambia la conducta quirúrgica. De las 7 lesiones operadas hubo subestimación en un caso de cáncer ductal in situ, que resultó cáncer ductal infiltrante. En el resto la histología quirúrgica fue idéntica a la de la biopsia bajo resonancia. Conclusión: Las biopsias bajo resonancia son infrecuentes, consumen un tiempo considerable, su correlación histológica es muy confiable y cambia la conducta quirúrgica casi en la mitad de los casos, lo cual tiene implicancias en el pronóstico de la paciente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB