Show simple item record

dc.creatorSchiappacasse F,Giancarlo
dc.creatorGana G,Eric
dc.creatorRíos P,M. Ignacia
dc.creatorSoffia S,Pablo
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:13:52Z
dc.date.available2019-04-25T13:13:52Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082014000100007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/71655
dc.descriptionLa infección del tracto genital superior (ITGS) femenino o enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) comprende una serie de condiciones inflamatorias del tracto reproductivo femenino. La presentación clínica es variada y la mayoría se presenta como un dolor abdominal de cuadrantes inferiores o dolor pélvico, pudiendo ser incluso difuso y muchas veces manifestarse como un dolor abdominal agudo de difícil diagnóstico. Las formas de presentación clínica y el compromiso anatómico son variados. En 1982 Monif diseñó una clasificación que se basa en el compromiso anatómico de las estructuras afectadas, desde una infección localizada como salpingitis, hasta cuadros más graves con riesgo vital como un absceso tubo oválico (ATO) roto. Las imágenes junto a la clínica forman un pilar fundamental para el diagnóstico y así definir una conducta terapéutica. En el siguiente artículo se presenta una serie de casos con sus principales hallazgos a la tomografía computada (TC) clasificados por los estadios de Monif.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Radiología
dc.relation10.4067/S0717-93082014000100007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de radiología v.20 n.1 2014
dc.subjectEnfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
dc.subjectEstadios de Monif
dc.subjectInfección del tracto genital superior (ITGS)
dc.subjectTomografía computada (TC)
dc.titleInfección del tracto genital superior femenino: Revisión pictográfica por tomografía computada según clasificación clínica


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record