Show simple item record

dc.creatorGarcía A,Nicolás
dc.creatorPrado A,Elizabeth
dc.date2017-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:14:06Z
dc.date.available2019-04-25T13:14:06Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082017000100010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/71858
dc.descriptionLa duplicación de la vesícula biliar es una anomalía del desarrollo poco frecuente, y al igual que otras malformaciones de la vía biliar, se asocia a un mayor riesgo de complicaciones en la colecis-tectomía laparoscópica. Se presenta un caso de una mujer que consulta en el servicio de urgencia por cuadro clínico compatible con colecistitis aguda. Se realiza una ecografía abdominal que confirma la presunción clínica, observándose los hallazgos típicos. Se constata además dilatación patológica de la vía biliar extrahepática, por lo que se evalúa con colangiorresonancia, que además de confirmar los signos compatibles con la colecistitis aguda, se identificó la presencia de una formación quística de morfología sacular en situación intrahepática, de igual morfología que la vesícula biliar, pero de menor tamaño y con un conducto propio que drenaba al conducto hepático común en forma independiente al conducto cístico de la vesícula inflamada.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Radiología
dc.relation10.4067/S0717-93082017000100010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de radiología v.23 n.1 2017
dc.subjectVesícula biliar
dc.subjectmalformación
dc.subjectcolelitiasis
dc.titleDuplicación de la vesícula biliar


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record