• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Radiología
  • Revista Chilena de Radiología
  • View Item

Tendinitis cálcica del manguito rotador y su lavado por ultrasonido

Author
Guiloff P,Stefan

Niedmann E,Juan Pablo

Hebel N,Esteban

Villacres C,Fabián

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082017000300005
Abstract
Propósito: El objetivo de este estudio es describir la técnica de lavado y aspirado de calcificaciones bajo ultrasonido en pacientes afectados por esta entidad y evaluar sus resultados a corto plazo. Diseño experimental: Estudio retrospectivo, descriptivo, con aprobación del Comité de Ética de la Institución. Material y Métodos: Se realizó una búsqueda retrospectiva de los pacientes sometidos a lavado más aspirado de hombro bajo ultrasonido por tendinitis cálcica en Clínica Alemana de Santiago. Se identificaron 94 pacientes entre los años 2011 y 2015, de los cuales 23 fueron excluidos por presentar datos incompletos. Se revisó la ficha clínica electrónica y los datos fueron registrados en RedCap v6 y los análisis estadísticos se realizaron usando StataSE v12. Resultados: La muestra se compuso por 71 pacientes, siendo la mediana de edad de 50,1 años (Rango Intercuartil, RIC: 41,6-57,7) y un 45,1% correspondió a mujeres. El 70,4% afectó el hombro derecho. La evolución media de los síntomas fue de 5 meses (RIC: 2-24 meses). Un 22,5% recibió una o más infiltraciones previas y 47,9% asistió a kinesio-terapia. Las calcificaciones correspondieron principalmente al tipo 1 según la clasificación de Gartner y Heyer (73,3%), con una mediana de tamaño de 14 mm en su eje mayor (RIC: 10-18 mm). Afectaron un tendón en 74,7%, dos tendones en 18,3% y tres tendones en 7,0%, siendo el tendón más frecuentemente afectado el supraespinoso (90,1%). El 85,9% presentó mejoría completa o significativa de los síntomas, requiriendo resolución quirúrgica con artroscopía tan sólo un 8,5%. La mejoría final no tuvo asociación significativa con el tipo de Gartner y Heyer (p= 0,3), tamaño (p= 0,16), ni con el tiempo de evolución de los síntomas (p= 0,7). Conclusiones: Los pacientes con tendinitis cálcica que son sometidos a lavado y aspirado bajo ultrasonido tuvieron en su mayoría una resolución significativa o total de los síntomas a los dos meses de seguimiento, requiriendo artroscopia en un porcentaje menor. No se lograron identificar factores predictores de mala evolución de este procedimiento. Se requieren de más estudios para determinar sus ventajas por sobre el tratamiento médico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB