Show simple item record

dc.creatorGranados,Ana María
dc.creatorOrejuela Z,Juan Felipe
dc.creatorOspina,Camila
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:14:10Z
dc.date.available2019-04-25T13:14:10Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082017000400174
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/71911
dc.descriptionResumen: Objetivo: Describir la experiencia en la implementación de resonancia magnética fetal en alteraciones del sistema nervioso en un centro de alto nivel en Cali - Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional retrospectivo. Se analizaron los casos de resonancia magnética fetal (RMF) entre septiembre del 2011 y abril del 2017. Se registró y analizó la información demográfica, clínica e imagenológica disponible en los informes radiológicos e historia clínica. Resultados: Se analizaron 36 estudios de RMF cerebral, la edad promedio de las pacientes fue 29.7 ± 5.2 años, la edad gestacional promedio fue 31.8 ± 3.5 semanas. El hallazgo más frecuente fue ventriculomegalia en 47.2% de casos (n= 17), patologías adquiridas n=6 (16.7%), alteraciones del tubo neural n=5 (13.9%), y anormalidades del cuerpo calloso n=3 (8.3%). Cuatro pacientes tuvieron estudio postnatal. Conclusión: La frecuencia de anomalías cerebrales encontradas en esta revisión es congruente con lo reportado en la literatura.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Radiología
dc.relation10.4067/S0717-93082017000400174
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de radiología v.23 n.4 2017
dc.subjectResonancia magnética fetal
dc.subjectResonancia magnética fetal cerebral
dc.titleDescripción de la experiencia en RM cerebral fetal en Cali - Colombia


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record