dc.creator | Zerega Ruíz,Mario | |
dc.creator | Müller Campos,Karin | |
dc.creator | Huete Lira,Isidro | |
dc.creator | Cruz Quiroga,Juan Pablo | |
dc.creator | Bravo Grau,Sebastián | |
dc.date | 2018-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:14:11Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:14:11Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082018000200055 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/71937 | |
dc.description | Resumen: El tratamiento de aneurismas intracraneanos rotos y no rotos incluye opciones quirúrgicas (clips vasculares) y endovasculares. Existen varios dispositivos y técnicas de manejo endovascular (coils, stents, diversores de flujo), cuyo conocimiento permite elegir e interpretar adecuadamente las técnicas de imágenes para el seguimiento no invasivo. Mediante una revisión pictográfica del control de aneurismas intracraneanos tratados quirúrgicamente y vía endovascular, se muestran las diferencias en la capacidad de caracterización en el seguimiento con angio TC, angio RM sin contraste (con técnica de “tiempo de vuelo” o “TOF” por sus siglas en inglés), angio RM con gadolinio endovenoso (C+) y angiografía por sustracción digital (ASD). Adicionalmente se entregan recomendaciones para el seguimiento de aneurismas según modalidad y dispositivo de tratamiento. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Radiología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-93082018000200055 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de radiología v.24 n.2 2018 | |
dc.subject | aneurismas intracraneanos | |
dc.subject | coils | |
dc.subject | stent intracraneano | |
dc.subject | diversor de flujo | |
dc.subject | clips vasculares | |
dc.subject | seguimiento imagenológico | |
dc.title | Ensayo Pictórico: Control imagenológico de aneurismas tratados ¿Qué examen elegir? | |