| dc.creator | H. Benítez, Ph. D., Hermes | |
| dc.date | 1999-01-01 | |
| dc.date.accessioned | 2019-04-03T15:02:21Z | |
| dc.date.available | 2019-04-03T15:02:21Z | |
| dc.identifier | https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/2046 | |
| dc.identifier | 10.5354/anuc.v0i9.2046 | |
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/7251 | |
| dc.description | "A pesar de sus muchas declaraciones, no sabemos del todo qué quiso significar Einstein con la palabra Dios. En su obra científica Dios fue el concepto gobernante-un concepto mal definido, porque, ¿quién puede definir a Dios?- pero un símbolo no sólo de la pasión de Einstein por lo asombroso y lo bello, sino también de aquel intuitivo sentido de comunión con el Universo, que fue el distintivo de su genio." Banesh Hoffmann, Albert Einstein. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Chile. Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones | es-ES |
| dc.relation | https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/2046/1894 | |
| dc.source | Anales de la Universidad de Chile; Núm. 9 (1999): ago., serie 6 | es-ES |
| dc.source | 0717-8883 | |
| dc.source | 0365-7779 | |
| dc.title | Einstein y la religión | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |