dc.creator | Cofré Lagos,Juan Omar | |
dc.date | 2006-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:19:15Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:19:15Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502006000100001 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73201 | |
dc.description | El iusnaturalismo y el no positivismo jurídico aceptan o se ven obligados a asumir que los derechos humanos deben radicar en un sustrato sólido, inamovible, eterno y absoluto. De lo contrario, no habría manera de construir una teoría de los derechos humanos permanente y estable. La estabilidad óntica es un "a priori" de estas teorías, porque sin ella derivan en relativismo. Esto supone, además un cognoscitivismo: los principios fundantes del derecho pueden ser racionalmente aprehendidos. Ahora bien, toda la doctrina iusnaturalista de los derechos humanos parte del supuesto de que existe una naturaleza humana y que podemos acceder racionalmente a ella. El trabajo examina toda esta problemática, pero lo hace desde una perspectiva lógico-semántica. Este enfoque revela aspectos desconocidos y permite abrir nuevas posibilidades de comprensión del objetivismo jurídico, según el cual hay (existe) naturaleza y dignidad humanas y, por consiguiente, derechos humanos absolutos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-09502006000100001 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de derecho (Valdivia) v.19 n.1 2006 | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject | DIMENSIÓN ÓNTICO-SEMÁNTICA | |
dc.subject | FICCIÓN O REALIDAD | |
dc.title | SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN RADICAL DE LA NATURALEZA (HUMANA) Y DE LOS DERECHOS HUMANOS | |