Show simple item record

dc.creatorReyes Moreno,Luis Enrique
dc.date2007-07-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:19:21Z
dc.date.available2019-04-25T13:19:21Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502007000100007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73241
dc.descriptionEste texto intenta analizar, a partir de las reflexiones de Duncan Kennedy respecto al Derecho Privado, la naturaleza y la interconexión de los modos retóricos que se encuentran en las principales discusiones disciplinares del Derecho Internacional Público. Sostengo que las conclusiones que Kennedy obtuvo para la adjudicación en Derecho Privado son aplicables mutatis mutandi a la argumentación en Derecho Internacional Público, y que sobre la base de estas conclusiones es posible enriquecer el debate acerca de los problemas de estancamiento que algunos autores ven en la disciplina del Jusinternacionalismo, en la medida que la inestabilidad e insuficiencia propia de la argumentación jusinternacionalista puede constituir una "cuota inicial" en la búsqueda de soluciones novedosas a los problemas actuales del Derecho Internacional.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502007000100007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.20 n.1 2007
dc.subjectAPOLOGISMO
dc.subjectUTOPISMO
dc.subject- RESERVAS A LOS TRATADOS
dc.titleFORMA Y SUSTANCIA EN LA ARGUMENTACIÓN EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record