• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

LEJOS DEL PODER: HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA LEY DE CUOTAS EN CHILE

Author
Zúñiga Fajuri,Alejandra

Aguilera Bertucci,Daniela

Vásquez Bravo,Andrea

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502007000200001
Abstract
El siguiente trabajo pretende justificar, desde el punto de vista del principio de igualdad -tal y como ha sido consagrado en la Constitución chilena-, un sistema de cuotas electorales que ayude a revertir la limitada participación de la mujer en la vida pública. Junto con precisar los conceptos básicos de discriminación inversa y acción afirmativa, se analiza el principio de igualdad y los importantes resultados que los sistemas de cuota utilizados en países como Argentina y Costa Rica han significado en su consecución y respeto. Finalmente, se reflexiona en torno a la posible aplicación de una ley de cuotas en el sistema binominal chileno
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB