Show simple item record

dc.creatorMarshall Barberán,Pablo
dc.date2009-07-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:19:28Z
dc.date.available2019-04-25T13:19:28Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502009000100004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73294
dc.descriptionEste artículo discute acerca de la reforma al sistema de sufragio actualmente establecido en la Constitución y que se encuentra ad portas de ser modificado. Se revisa, en la primera parte, la cuestión conceptual acerca del carácter normativo que tiene y debe tener el voto, fundado en la premisa de que es un derecho y no una obligación. Se concluye, empero, que no existe contradicción conceptual en la figura del derecho de ejercicio obligatorio. Luego, en la segunda parte, se revisa, más superficialmente, la argumentación que ha sido llevada a cabo para justificar la necesidad del cambio de régimen de sufragio, concluyéndose que las razones de principio que deben estar en la base de una decisión de ese tipo no han sido explicitadas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502009000100004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.22 n.1 2009
dc.subjectDERECHO A SUFRAGIO
dc.subjectSUFRAGIO OBLIGATORIO
dc.subjectREFORMA CONSTITUCIONAL
dc.titleEL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DE VOTAR


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record