Show simple item record

dc.creatorIsler Soto,Erika
dc.date2011-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:19:37Z
dc.date.available2019-04-25T13:19:37Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502011000200003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73377
dc.descriptionEl presente trabajo intenta realizar una aproximación al abuso del derecho, desde la perspectiva de los derechos de los consumidores. En razón de lo anterior, comienza con una breve exposición de lo que se entiende precisamente por la institución referida, para posteriormente analizar la naturaleza de las garantías establecidas en la Ley Nº 19.496. Con posterioridad, se proponen algunas limitaciones que en nuestro ordenamiento jurídico restringen las garantías de los usuarios, y cuya vulneración daría origen a un ejercicio abusivo de los derechos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502011000200003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.24 n.2 2011
dc.subjectAbuso del derecho
dc.subjectconsumidor
dc.subjectderecho subjetivo
dc.titleLa relatividad de los derechos subjetivos de los consumidores


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record