Show simple item record

dc.creatorFerrada Bórquez,Juan Carlos
dc.creatorWalter Díaz,Rodolfo
dc.date2011-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:19:37Z
dc.date.available2019-04-25T13:19:37Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502011000200004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73378
dc.descriptionEl presente trabajo analiza críticamente la formulación que ha hecho la doctrina laboral chilena de la aplicación de los derechos fundamentales en las relaciones laborales. Así, a partir del estudio de las normas legales que regulan el proceso de tutela laboral de derechos fundamentales de los trabajadores, establecido en los artículos 485 y ss. del Código del Trabajo, se propone una nueva forma de interpretación de estas normas. En este sentido, la tesis que se sostiene aquí es que el procedimiento de tutela laboral permite el amparo de los derechos fundamentales del trabajador contra el empleador, pero no por oposición de los derechos fundamentales de ambos, sino como controversia específica entre las facultades legales de uno y los derechos de los otros. En este sentido, la controversia no se resuelve por la ponderación entre dos derechos fundamentales, sino como un análisis más complejo de las reglas específicas que regulan estas facultades y derechos en nuestro ordenamiento jurídico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502011000200004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.24 n.2 2011
dc.subjectTutela laboral
dc.subjectderechos fundamentales
dc.subjectponderación
dc.titleLa protección de los derechos fundamentales de los trabajadores en el nuevo procedimiento de tutela laboral


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record