Show simple item record

dc.creatorMuñoz León,Fernando
dc.date2014-07-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:19:46Z
dc.date.available2019-04-25T13:19:46Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502014000100001
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73454
dc.descriptionLas facultades de derecho chilenas están viviendo un proceso de cambio consistente en la proliferación al interior de ellas de académicos de dedicación completa y exclusiva. Ello involucra una cierta pérdida de protagonismo dentro de las mismas de los docentes que dividen su tiempo entre los tribunales y las aulas universitarias. ¿Estamos ante la profesionalización de la docencia jurídica? Este ensayo sugiere entender este fenómeno más bien como un caso de conflicto entre dos profesiones, los "académicos" y los "docentes litigantes", al interior de las facultades. Vara comprender el posible destino de este "conflicto de las profesiones", este ensayo propone poner atención a las prácticas académicas de Estados Unidos, cuyas facultades de derecho atravesaron este proceso de academización hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502014000100001
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.27 n.1 2014
dc.subjectAcademia jurídica
dc.subjectprofesiones
dc.subjectsociología jurídica
dc.title¿Hacia la academización de las facultades de derecho en Chile?: Un análisis teórico y comparado del conflicto de las profesiones


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record