Show simple item record

dc.creatorCharney,John
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:19:57Z
dc.date.available2019-04-25T13:19:57Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502016000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73551
dc.descriptionEste artículo examina la tensión entre la libertad de emitir opinión y la de informar y la protección a la honra de las personas. Su principal premisa es que un sistema que sanciona penalmente las injurias y calumnias debe ofrecer defensas adecuadas a los imputados por estos delitos. Por ello, el artículo analiza esta tensión a partir de la exceptio veritatis, la principal excepción que nuestro ordenamiento reconoce a imputados por estos delitos. El propósito es comprobar si esta excepción, tal como está formulada, garantiza adecuadamente la libre circulación de información de serio interés público. A partir de un análisis del contenido, alcance y función de la exceptio veritatis en nuestro ordenamiento y en sistemas comparados, el artículo llega a la conclusión que dicha excepción es insuficiente para garantizar adecuadamente esta libertad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502016000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.29 n.2 2016
dc.subjectLibertad de emitir opinión e informar
dc.subjectprotección a la honra
dc.subjectexceptio veritatis
dc.titleLa tensión entre la libertad de emitir opinión y la de informar y la honra de las personas: importancia y límites de la exceptio veritatis


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record