Show simple item record

dc.creatorGómez González,Rosa
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:19:57Z
dc.date.available2019-04-25T13:19:57Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502016000200010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73553
dc.descriptionEl presente artículo tiene por objeto analizar sucintamente el rol que desempeñan en el Derecho Administrativo las leyes de bases, determinar si efectivamente existe una primacía de estas sobre las leyes especiales y establecer su posible similitud con los "códigos" existentes. Asimismo, se estudiará su importancia y cómo han influido en el microsistema respectivo, unificándolo y llenando las lagunas que eventualmente pueden existir en las leyes especiales, junto con hacer particular mención a la incorporación de principios que según sus enunciados prescriptivos informarán la interpretación jurídica y, en su caso, la aplicación judicial de los preceptos particulares. Bajo tal predicamento se discutirá la necesidad de dictación de las mismas para luego señalar si se precisa su existencia en otros ámbitos del Derecho Administrativo, como sería en el ámbito sancionador.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502016000200010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.29 n.2 2016
dc.subjectDerecho Administrativo
dc.subjectcódigos
dc.subjectleyes de bases
dc.subjectprimacía
dc.subjectmicrosistemas
dc.titleRol e importancia de las leyes de bases en el Derecho Administrativo chileno


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record