Show simple item record

dc.creatorAtria Lemaitre,Fernando
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:20:00Z
dc.date.available2019-04-25T13:20:00Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502017000200003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73583
dc.descriptionEste artículo es parte de un proyecto mayor, que pretende defender una determinada reconstrucción del sistema de acciones reales del Código Civil. El tema de este artículo es la acción de precario, que no forma parte del sistema en su sentido original pero que ha devenido un miembro honorario del mismo, para llenar de ese modo una laguna que el régimen de posesión inscrita deja en el sistema de acciones. Al incorporarla como parte del sistema de acciones reales, sin embargo, es necesario sujetar a la acción de precario a la disciplina propia de esas acciones. Este artículo es un intento para especificar cuál es esa disciplina. Se discuten, desde ese punto de vista, las cuestiones tradicionales que rodean la acción de precario: la carga de la prueba, qué constituye "ignorancia o mera tolerancia", qué relación hay entre la acción de precario y otras acciones, etc.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502017000200003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.30 n.2 2017
dc.subjectCódigo Civil chileno
dc.subjectacciones reales
dc.subjectpropiedad
dc.subjectposesión
dc.subjectprecario
dc.titleEl sistema de acciones reales, parte especial: la acción de precario


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record