Show simple item record

dc.creatorRuz Lártiga,Gonzalo
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:20:00Z
dc.date.available2019-04-25T13:20:00Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502017000200006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73586
dc.descriptionDesde la década de los 70 que Francia ha revolucionado su Derecho de familia en general, y la regulación de la autoridad parental en particular, mediante la oportuna reacción y adaptación a los cambios de sus modelos sociofamiliares, lo que se ha evidenciado en una evolución legislativa marcada por decenios de cambios relevantes. Desde el fin de la era patriarcal, con la eliminación de la noción de patria potestad y su reemplazo por la de autoridad parental, hasta la consagración de la residencia alternada como modo general de ejercicio de la autoridad parental para padres separados o divorciados cualquiera sea la filiación de los hijos (as), en menos de medio siglo esta "revolución francesa del derecho de familia" ha sabido conciliar las facultades y deberes de los progenitores no custodios en relación con el cuidado y educación de los hijos otrora entregados al padre o madre custodios que actuaban revestidos de un gran poder de exclusión en las decisiones importantes de la vida de los menores.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-09502017000200006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.30 n.2 2017
dc.subjectAutoridad parental
dc.subjectprogenitor no custodio
dc.subjectresidencia alternada
dc.titleLa evolución de la autoridad parental en Francia y su incidencia en las facultades y deberes del progenitor no custodio


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record