• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Izquierdas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Izquierdas
  • View Item

La libertad en cautiverio: disputas políticas y reflexiones feministas en la experiencia de detención de una militante del MIR

Author
Morales Llaña,Marcela

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492015000100004
Abstract
Se analiza un fragmento del discurso biográfico de María Isabel, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quien fuera secuestrada y detenida por los servicios de seguridad de la dictadura de Pinochet entre febrero de 1975 y septiembre de 1976. A partir de su relato, se discute la experiencia en los centros de tortura y detención de Villa Grimaldi, Cuatro y Tres Álamos, en su dimensión generadora de nuevas contradicciones y reflexiones políticas colectivas. Estas disputas habrían impulsado el surgimiento de un pensamiento crítico en un grupo de mujeres del MIR, las que estando detenidas iniciaron una incipiente crítica feminista de las prácticas y concepciones de género del propio partido, contribuyendo a su desnaturalización.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB