dc.creator | Ruiz,María Olga | |
dc.date | 2015-10-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T20:04:38Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T20:04:38Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492015000400002 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77814 | |
dc.description | El artículo analiza la dimensión cultural de la militancia revolucionaria en la Argentina de los sesenta y setenta, puntualmente los casos de Montoneros y el PRT-ERP. Estas organizaciones construyeron modelos identitarios entrelazando la vida cotidiana de sus militantes con definiciones político-ideológicas específicas. La militancia involucraba todas las dimensiones de la vida; de ahí la necesidad de "enmarcar" las conductas cotidianas a través del establecimiento de normas y patrones de conducta bien definidos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Ariadna Ediciones | |
dc.relation | 10.4067/S0718-50492015000400002 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Izquierdas n.25 2015 | |
dc.subject | Revolución | |
dc.subject | Disciplina | |
dc.subject | Cultura política | |
dc.subject | Vida cotidiana | |
dc.subject | Militancia | |
dc.title | El entramado cultural de la militancia revolucionaria en el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo y Montoneros de la Argentina en los setenta | |