dc.creator | Cabrera Llancaqueo,José Luis | |
dc.date | 2016-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T20:04:40Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T20:04:40Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000100007 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77831 | |
dc.description | Las independencias de las colonias europeas producidas en el siglo XX, abrieron una escena postcolonial en la que se han desarrollado distintos cuestionamientos a la persistencia de elementos propios del régimen colonial con posteridad a su desaparición, cuestionamientos que han dado lugar a corrientes de pensamiento críticas y programas políticos que buscan revertir dicha persistencia. En esta escena postcolonial los pueblos indígenas logran posicionarse de forma protagónica, de forma tardía si se considera su larga data de pueblo colonizado, a partir de la década de 1980. Sobre las razones históricas de este posicionamiento tardío, en particular de la situación colonial que vive el Pueblo Mapuche trata el siguiente artículo. Cuándo se inicia su condición colonial, de qué forma se ha reconfigurado a través del tiempo, la manera en que se ha analizado la crítica a la escena postcolonial y cuáles son los proyectos de salida al colonialismo son las preguntas que organizan este trabajo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Ariadna Ediciones | |
dc.relation | 10.4067/S0718-50492016000100007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Izquierdas n.26 2016 | |
dc.subject | Colonialismo | |
dc.subject | escena postcolonial | |
dc.subject | pueblos indígenas | |
dc.subject | Pueblo Mapuche | |
dc.title | Complejidades conceptuales sobre el colonialismo y lo postcolonial: Aproximaciones desde el caso del Pueblo Mapuche | |