Show simple item record

dc.creatorCortés,Alexis
dc.creatorPelfini,Alejandro
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2019-04-25T20:04:51Z
dc.date.available2019-04-25T20:04:51Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492017000100058
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77908
dc.descriptionResumen: El populismo no es sólo un fenómeno político, es también un indicador de la porosa relación entre ciencias sociales y sociedad. No se puede estudiar el populismo sin tematizar el carácter performador de estas disciplinas en la construcción de ese debate. Este artículo propone una revisión crítica de la producción reciente de las ciencias sociales sobre el populismo en Chile a partir de tres interpretaciones y tres intervenciones públicas que contradicen la idea de que este país está lejos de cualquier tradición populista, transformando al populismo en una categoría política central de las disputas públicas chilenas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAriadna Ediciones
dc.relation10.4067/S0718-50492017000100058
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIzquierdas n.32 2017
dc.subjectpopulismo
dc.subjectexcepcionalidad chilena
dc.subjectperformatividad
dc.titleEl populismo en Chile: ¿tan lejos o tan cerca?


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record