Show simple item record

dc.creatorGuevara,Sebastián
dc.date2017-05-01
dc.date.accessioned2019-04-25T20:04:53Z
dc.date.available2019-04-25T20:04:53Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492017000200066
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77922
dc.descriptionResumen: La lucha de clases en la Argentina de 1973 a 1983 pasó, de un proceso de creciente y compleja movilización política obrera, a su casi completa paralización a través de la represión terrorista del Estado. Este contrastante curso seguido por la lucha de clases ha sido objeto de numerosos estudios que intentan avanzar en su explicación. En este trabajo se presentan sistematizados y se ponen en discusión algunos de los argumentos desarrollados en esos estudios con la finalidad de aportar a una explicación integral que trascienda más allá de las inmediatas voluntades de los actores históricos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAriadna Ediciones
dc.relation10.4067/S0718-50492017000200066
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIzquierdas n.33 2017
dc.subjectlucha de clases
dc.subjectacumulación de capital
dc.subjectdictadura militar
dc.subjectacción obrera
dc.titleLucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record