Show simple item record

dc.creatorGraciano,Osvaldo
dc.date2017-07-01
dc.date.accessioned2019-04-25T20:04:55Z
dc.date.available2019-04-25T20:04:55Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492017000300150
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77936
dc.descriptionResumen:Este artículo reconstruye las iniciativas culturales que promovieron en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires y sede de una de sus más importantes universidades, los estudiantes y profesores liderados por el magisterio del filósofo Alejandro Korn, entre 1918 y su muerte ocurrida en 1936. El grupo de universitarios que siguió a Korn se identificó con las ideas y propuestas del movimiento de la Reforma Universitaria y con el pensamiento de las corrientes filosóficas del espiritualismo y del idealismo que él les propuso, promoviendo en sus miembros prácticas culturales y formas innovadoras para la organización de su trabajo intelectual, entre las que se contaron el grupo discipular de influencia socrática, la publicación de revistas, el emprendimiento editorial y el teatro. Esa práctica intelectual les permitió proyectar su acción en la vida cultural de la ciudad e intervenir en su espacio literario y artístico y en la vida política del país, con singulares propuestas estéticas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAriadna Ediciones
dc.relation10.4067/S0718-50492017000300150
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIzquierdas n.34 2017
dc.subjectAlejandro Korn
dc.subjectfilosofía
dc.subjectcultura
dc.subjectReforma Universitaria
dc.subjectsocialismo
dc.titleLa filosofía en la ciudad: Alejandro Korn y las experiencias culturales del Grupo Renovación en una capital de provincia


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record