Show simple item record

dc.creatorAlbistur,Gerardo
dc.date2018-02-01
dc.date.accessioned2019-04-25T20:05:02Z
dc.date.available2019-04-25T20:05:02Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000100023
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77981
dc.descriptionResumen: El presente artículo repasa dos discursos paradigmáticos de José Mujica, presidente del Uruguay entre 2010 y 2014. Se analiza de qué manera esta construcción discursiva distingue la libertad en el plano político de la libertad de mercado, para establecer una relación entre las concepciones de izquierda y los elementos distintivos de la liberad individual. Separados de las concepciones republicanas, estos componentes del pensamiento liberal en el discurso de Mujica, justifican la hipótesis del éxito de una aproximación al liberalismo político en el pensamiento de la izquierda, con sustento en el pragmatismo de la acción.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAriadna Ediciones
dc.relation10.4067/S0718-50492018000100023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIzquierdas n.38 2018
dc.subjectMujica
dc.subjectliberalismo
dc.subjectlibertad
dc.subjectizquierda
dc.subjectrepublicanismo
dc.subjectUruguay
dc.titleTiempo para la vida. El concepto de libertad en José Mujica


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record