Show simple item record

dc.creatorAlburquerque,Germán
dc.creatorFigueroa,Andrés
dc.creatorFuenzalida,María Jesús
dc.creatorRoco,Felipe
dc.date2018-02-01
dc.date.accessioned2019-04-25T20:05:02Z
dc.date.available2019-04-25T20:05:02Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000100039
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/77982
dc.descriptionResumen: El artículo reconstruye la disputa por el lugar de Chile en el Movimiento de Países No Alineados que sostuvieron el gobierno de Augusto Pinochet y un grupo de exiliados conocido como Resistencia Chilena. Se intenta probar, primero, que los exiliados, concebidos como un actor internacional no estatal, contribuyeron, con ayuda de Cuba, a mantener excluido del Movimiento al gobierno militar; segundo, que la dictadura flexibilizó su política exterior en su vano intento por ser readmitida.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAriadna Ediciones
dc.relation10.4067/S0718-50492018000100039
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIzquierdas n.38 2018
dc.subjectDictadura militar
dc.subjectExiliados
dc.subjectActores no estatales
dc.subjectChile
dc.subjectCuba
dc.subjectMovimiento de Países No Alineados
dc.titleLa dictadura militar chilena, los exiliados y Cuba ante el Movimiento de Países No Alineados: actores estatales y no estatales en la arena internacional.


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record