dc.creator | Botero,JE | |
dc.creator | Bedoya,E | |
dc.date | 2010-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T14:52:03Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T14:52:03Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072010000200007 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/78013 | |
dc.description | Un correcto diagnóstico periodontal es necesario para la realización de una terapia periodontal exitosa en nuestro paciente. Entendiendo que la enfermedad periodontal es un proceso infeccioso-inflamatorio, diferentes variables se deben analizar clínicamente para determinar el diagnóstico. El diagnóstico entonces es un análisis concienzudo de la expresión clínica de la enfermedad, desde gingivitis hasta periodontitis. Este artículo analiza los determinantes más importantes del diagnóstico periodontal utilizados en la práctica clínica diaria. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. | |
dc.relation | 10.4067/S0719-01072010000200007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.3 n.2 2010 | |
dc.subject | Profundidad al sondaje | |
dc.subject | nivel de inserción clínica | |
dc.subject | pérdida ósea | |
dc.subject | sangrado al sondaje | |
dc.subject | periodontitis crónica | |
dc.subject | periodontitis agresiva | |
dc.title | Determinantes del diagnóstico periodontal | |