Prevalencia de caries en escolares de 6 a 15 años, Isla de Pascua
Author
Gómez González,V
Cabello Ibacache,R
Rodríguez Martínez,G
Urzúa Araya,I
Silva Steffens,N
Phillips Letelier,M
Yévenes López,I
Abstract
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y severidad de caries de piezas permanentes y algunos factores de riesgo relacionados en un grupo de escolares de Isla de Pascua. Materiales y Métodos: 116 niños de 6 a 15 años de edad fueron seleccionados al azar. Se efectuó examen clínico individualizado y se registraron los índices COP-D, significante de caries (SIC), de Higiene Oral de Greene y Vermillon (G-V) y se realizó una encuesta de dieta. Para conocer la frecuencia y recuento de Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus, se tomaron muestras de saliva estimulada a 23 niños Rapa Nui elegidos al azar. Finalmente, se analizaron muestras de agua potable en 3 sitios distintos de la isla para medir la cantidad de flúor disponible. Resultados: La prevalencia de caries en piezas permanentes fue 38%. El COP-D fue 1.19. El valor promedio del G-V fue 1.63. Se aisló e identificó S. mutans y S. sobrinus en el 56.2% y 13.2% respectivamente. El recuento promedio para S. mutans fue de 3.3x105 UFC/ml saliva y para S. sobrinus fue de 7.2x104 UFC/ml. Se observó un promedio de 0.223 ppm/Fluoruro en el agua. Desviación Estándar 0.025 ppm. Según la encuesta de dieta el 30% de los niños presenta bajo riesgo de caries, el 47% presenta mediano riesgo y el 23% presenta alto riesgo. Conclusión: El 38% presenta historia de caries en piezas permanentes. El COP-D promedio es 1.19. En niños Rapa Nui 0.9 y en No Rapa Nui 1.77.