• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item

Prevalencia de caries en escolares de 6 a 15 años, Isla de Pascua

Author
Gómez González,V

Cabello Ibacache,R

Rodríguez Martínez,G

Urzúa Araya,I

Silva Steffens,N

Phillips Letelier,M

Yévenes López,I

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072012000200003
Abstract
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y severidad de caries de piezas permanentes y algunos factores de riesgo relacionados en un grupo de escolares de Isla de Pascua. Materiales y Métodos: 116 niños de 6 a 15 años de edad fueron seleccionados al azar. Se efectuó examen clínico individualizado y se registraron los índices COP-D, significante de caries (SIC), de Higiene Oral de Greene y Vermillon (G-V) y se realizó una encuesta de dieta. Para conocer la frecuencia y recuento de Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus, se tomaron muestras de saliva estimulada a 23 niños Rapa Nui elegidos al azar. Finalmente, se analizaron muestras de agua potable en 3 sitios distintos de la isla para medir la cantidad de flúor disponible. Resultados: La prevalencia de caries en piezas permanentes fue 38%. El COP-D fue 1.19. El valor promedio del G-V fue 1.63. Se aisló e identificó S. mutans y S. sobrinus en el 56.2% y 13.2% respectivamente. El recuento promedio para S. mutans fue de 3.3x105 UFC/ml saliva y para S. sobrinus fue de 7.2x104 UFC/ml. Se observó un promedio de 0.223 ppm/Fluoruro en el agua. Desviación Estándar 0.025 ppm. Según la encuesta de dieta el 30% de los niños presenta bajo riesgo de caries, el 47% presenta mediano riesgo y el 23% presenta alto riesgo. Conclusión: El 38% presenta historia de caries en piezas permanentes. El COP-D promedio es 1.19. En niños Rapa Nui 0.9 y en No Rapa Nui 1.77.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB