• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item

Evaluación de la terapia mecánica periodontal en bolsas profundas: Respuesta clínica y bacteriológica

Author
Bazzano,G

Parodi,R

Tabares,S

Sembaj,A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072012000300004
Abstract
Objetivos: Evaluar la composición microbiológica y los parámetros clínicos de bolsas periodontales ≥5 mm de profundidad al inicio, 1 semana, 3 y 12 meses post raspado y alisado radicular. Materiales y Métodos: Se tomaron registros clínicos y muestras de placa subgingival de 44 sitios de pacientes con diagnóstico de periodontitis crónica. Se identificaron por técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) patógenos putativos periodontales: Aggregatibacter actinomycetemcomitans (Aa), Porphyromonas gingivalis (Pg), Treponema denticola (Td), Tannerella forsythia (Tf) y Prevotella intermedia (Pi). Los pacientes recibieron terapia mecánica periodontal y fueron reevaluados a los 7 días, 3 y 12 meses. Resultados: Luego del tratamiento, todos los parámetros clínicos (Placa Bacteriana, Hemorragia, Supuración, Profundidad al Sondaje y Nivel de Inserción Clínica) se redujeron significativamente y los valores obtenidos se mantuvieron hasta los 12 meses. Al inicio, las especies bacterianas prevalentes fueron Pg, presente en 66% de los sitios, Tf (55%) y Td (41%). Los sitios más profundos se relacionaron con las asociaciones Tf-Td (6.8 mm) y Tf-Td-Pi (7 mm). Post terapia, el número de sitios positivos para Td, Tf y Pg se redujo significativamente. Conclusiones: El raspado y alisado radicular mejoró significativamente los parámetros clínicos y redujo la prevalencia de los patógenos periodontales Pg, Tf y Td en bolsas periodontales profundas. Los resultados obtenidos se mantuvieron hasta los 12 meses. No se detectaron mayores pérdidas de inserción clínica en el 86% de los sitios a 3 meses y en 79% a los 12 meses. Los sitios en los que el tratamiento no fue efectivo en la eliminación de patógenos a los 12 meses desarrollaron mayores profundidades de sondaje.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB