• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile
  • International journal of interdisciplinary dentistry
  • View Item

Evaluación clínica de los tejidos periodontales después del aumento de corona clínica

Author
Juárez Membreño,Israel Antonio

Lagos Lagos,Ana

Méndez Méndez,José

Montanares Torres,Hans

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072014000200003
Abstract
Introducción: La cirugía de aumento de corona clínica es un medio para facilitar los procedimientos de restauración con el objetivo de restablecer el ancho biológico periodontal. Objetivo: Registrar la evolución clínica de los tejidos periodontales de dientes sometidos a cirugía de aumento de corona clínica durante un período de cicatrización de 6 meses. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional prospectivo, en el cual se evaluaron 25 pacientes; todos cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para evaluar la evolución de los dientes, se registró el índice gingival, índice de placa, índice PMA, recesión gingival, profundidad de sondaje y después de la cirugía, presencia de movilidad y lesión de área de furcación. Para medir la migración del margen gingival libre, se utilizó un dispositivo de acrílico. Se realizó el análisis estadístico de análisis de la varianza de un factor, margen de error del 5%, intervalo de confianza de 95%. Resultados: El 84% de los pacientes fueron de género femenino, concentrándose el mayor porcentaje de pacientes entre los rangos de edad de 30 a 40 años (60%). Con respecto a los dientes intervenidos, el 76% fueron dientes posteriores, el diagnóstico más prevalente fue la categoría de diente con eliminación de caries subgingival (48%). A los 6 meses, existió ausencia total de inflamación gingival tanto en diente tratado como diente adyacente. Con respecto a la exposición coronal, medida a través de la distancia dispositivo-margen gingival libre, existió variación con la medición inicial de 4,26 mm en diente tratado y 3,90 mm en diente adyacente en relación con los 3 meses, 5,10 mm en diente tratado y 4,40 mm en diente adyacente, manteniéndose casi de forma similar a los 6 meses. Conclusión: La evolución clínica de los tejidos periodontales posterior a la cirugía de aumento de corona clínica de nuestros pacientes demostró que a los 3 meses existe ausencia de inflamación gingival y en todos los casos se produjo retracción gingival de la encía comparada con los datos iniciales, consideración que debe tenerse presente en el momento de la rehabilitación final del diente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB